TITULACIÓN
Título Oficial: Maestría en Logística, Transporte y Distribución Internacional, con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) SEP-SES/21/140/01/2546/2018-CDD-01-2021 de fecha 9 de agosto de 2021, otorgado por Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla. Subsecretaría de Educación Superior. CONSULTA AQUÍ LA APROBACIÓN DEL RVOE
Título Europeo: Máster en Logística, Transporte y Distribución Internacional, expedido por el Centro Europeo de Postgrado-CEUPE, sin reconocimiento oficial por la SEP.
REQUISITOS DE ACCESO
Titulación universitaria finalizada
Como valor añadido al programa se le facilita al alumno la opción de un año de estudios en el aprendizaje de uno de los siguientes idiomas: inglés británico, inglés americano, francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil)
SERVICIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Complementario al máster, se facilita la inmersión en un programa de networking y desarrollo profesional para potenciar la capacidad de incorporación laboral y crecimiento de la empresa
FORMA DE PAGO
Tarjeta bancaria / Pagos electrónicos / Flywire / Paypal / Transferencia bancaria
Descuento del 8% del costo en pagos al contado
Pagos a plazo sin intereses
ELIGE CÓMO QUIERES ESTUDIAR
La Maestría en Logística, Transporte y Distribución Internacional está diseñado para dar respuesta a la necesidad que tiene el mercado de profesionales expertos en Logística Internacional que sean capaces de operar bajo las nuevas tendencias internacionales del sector en aspectos como: Diseño y gestión de cadenas de suministros complejas, Supply Chain Management, distribución urbana de mercancías (DUM), el establecimiento de relaciones de comakership, la sostenibilidad medioambiental, la gestión de la logística inversa, la incorporación de nuevas tecnologías a los procesos logísticos, los servicios y soluciones integrales para el comercio, así como el establecimiento de estrategias de deslocalización y relocalización productiva.
En definitiva, toda una formación exhaustiva que goza del reconocimiento del sector, por el conocimiento global de la logística integral y la logística de distribución, mediante la adquisición de las herramientas y habilidades necesarias para la toma de decisiones.
Además, no cabe duda que dentro de la logística, la gestión del transporte constituye hoy día, uno de los aspectos de mayor relevancia, pues dentro de los costes de distribución comercial, el transporte físico de mercancías puede representar en torno a un 40%. La Maestría profundiza de forma muy práctica (incluye simuladores para conocer impuestos sobre las mercancías a exportar) en los elementos que intervienen en el proceso de gestión del transporte internacional, mediante el estudio detallado de las cargas y su posible agrupación, las figuras profesionales que intervienen en el proceso de transporte, el estudio de las diferentes infraestructuras logísticas, la descripción detallada de los distintos medios de transporte, hasta llegar a su máxima interacción a través del transporte intermodal, junto a los aspectos técnicos de cada uno de ellos y las normativas legales internacionales e indicadores de calidad en la gestión del transporte de ámbito internacional.
Todo el claustro de profesores de la Maestría son profesionales en activo que trabajan actualmente en compañías internacionales, ocupando puestos directivos de relevancia.
La Maestría en Logística, Transporte y Distribución Internacional es un completo programa formativo online con titulación Propia y Oficial universitaria, cuyo plan de estudios (pensum), impartición y evaluación cumplen los criterios de calidad académica que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que le concede 60 ECTS European Credit Transfer System.
Maestría Nº1 Online del Ranking masterlogistica 2020, portal de referencia en logística y comercio internacional:
Gestión de la logística en la empresa
Transporte interno (Manutención)
Almacenes
Control y gestión de stocks
Transporte externo
Planificación de la cadena de suministros (Supply Chain Management)
Técnicas para la gestión de la cadena de suministro
La cadena de suministros en el diagnóstico logístico
Optimización y costes logísticos
Redes de distribución
Gestión de imprevistos e incidencias de la cadena logística
Análisis de los flujos de productos
Almacenaje y distribución física
La elaboración del diagnóstico
Formularios para la recogida de datos
Ejemplo de diagnóstico logístico
Introducción: El poder como potencialidades y facultades
La personalidad integrada
Las áreas de la vida y su estructura armónica
La libertad y sus dimensiones
La generación y gestión del talento
El arte de tomar buenas decisiones: el discernimiento
Iniciación al comercio exterior
Introducción al marketing internacional
introducción a la operativa del comercio internacional
Principales áreas del comercio exterior
Documentación en el comercio exterior
Organización económica y comercial de la Unión Europea
Instituciones de la Unión Europea
Organismos internacionales
La contratación internacional
Incoterms 2019. Qué son, cuándo y por qué nacen
Comercialización. Formas de acceso a mercados internacionales
Enlaces y páginas de interés para la realización de operaciones en comercio exterior
Planificación de ventas y operaciones
Pronóstico de la demanda en una cadena de suministro
Coordinación en una cadena de suministro
Administración de las economías de escala en una cadena de suministro: inventario de ciclo
Administración de la incertidumbre en una cadena de suministro: inventario de seguridad
Introducción: ¿Qué es un liderazgo ético?
La estructura de la voluntad tendente y ejecutiva
El universo de los valores y los deberes éticos
Los pilares del liderazgo ético
El liderazgo transcendente
Introducción; el poder tonificante y planificante de la realidad
La gramática de la felicidad
Las disposiciones felicitantes
La unidad de carga
El diseño de los almacenes
La clasificación de los almacenes
El almacén central. Los centros de distribución y la preparación de pedidos
El control, la información de los almacenes
Almacenes logísticos
Tipos de estanterías. El almacén autoportante
Políticas de gestión de stock
Costes del pedido
Control de existencias e inventario
Seguridad e higiene en almacenes
Gestión de stocks
Volumen óptimo de pedido y costes
Confección de inventarios y control de existencias
Recepción y registros de mercancías
Planificación de almacenes
El almacenaje de mercancías
Diferentes sistemas de almacenaje
Conceptos generales del Lean Manufacturing
Estudio de la posición de partida. Value Stream Mapping (VSM)
Técnicas Lean
Procedimiento de la implantación Lean
El factor humano en el sistema Lean
Six Sigma
Consideraciones clave para el éxito Lean
Marco conceptual para determinar costes en una cadena de suministros
Dirección y Gestión de costes en la cadena de suministros
Una nueva perspectiva en la gestión de los costes a lo largo de la cadena de suministros
Ajustes organizativos en la estimación de costes de la cadena de suministro
Coste objetivo de la cadena de suministro – un estudio basado en la industria textil
Integrando el ciclo de vigencia del costo y el análisis del ciclo de vida
Redes no jerárquicas de producción. Gestión de pedidos y costes
Respuesta Eficiente al Consumidor (ECR) - Aumentar la Eficiencia a través de la Cooperación
Logística de distribución
Tipos de producción
Gestión de la distribución
Control y programación de proyectos
Los modelos de transporte
Planificación de rutas y modelo de distribución
Introducción al transporte internacional de mercancías
Transporte internacional y transporte nacional
Medios de transporte
Transporte internacional combinado o multimodal
Tipos de mercancías.
Clasificación Pasajeros y mercancías
Relación entre transportes e infraestructura
Sistemas de navegación y localización
Operadores y agentes de transporte
Asociaciones de transporte y organismos públicos
Marco legal internacional
Distribución urbana de mercancías
Gestión operativa de la distribución capilar
Clasificación de los vehículos en la distribución de mercancías
Planificación de cargas y programación de rutas de reparto
La contratación del transporte urbano de mercancías
Calidad, servicio y atención al cliente
Introducción
Definición de centro logístico.
Estructuras
Clasificación de centro logísticos
Composición de un centro logístico
Modelos de gestión, procesos y soluciones
Relación entre centros y operadores logísticos
Aplicaciones prácticas
Nº2 mejor Master en Logística según http://www.masterlogistica.es
Al finalizar la Maestría en Logística, Transporte y Distribución Internacional el alumno estará preparado para ejercer como:
Profesionales, directores y directivos interesados en formarse en el área de las operaciones logísticas, adquirir y dominar las habilidades necesarias para dirigir con éxito los procesos logísticos: calidad, transporte y distribución comercial, operaciones logísticas, gestión de compras y aprovisionamiento.
Realizar un Programa de Postgrado de alto nivel como es la Maestría Oficial en Alta Dirección de Empresas, supone un compromiso económico que a veces puede ser difícil de asumir.
CESUMA-Universidad Internacional del Talento dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de:
CESUMA ofrece a sus alumnos flexibilidad en los pagos que deben afrontar, ofreciendo la posibilidad de fraccionarlos sin intereses. Es importante consultar con el orientador académico que informará con detalle de las ayudas dependiendo del programa formativo que se seleccione.
Licenciada en Ciencias Empresariales y MBA por la Universidad Politécnica de Madrid.
Cuenta con una larga y dilatada trayectoria profesional como Consultora de Empresas en las áreas de: Análisis económico-financiero, contabilidad, ventas, gestión de recursos humanos, fiscalidad y auditoría, impartiendo programas del Fondo Social Europeo y Administraciones Públicas.
De igual modo, ha desempeñado cargos de responsabilidad directiva en empresas multinacionales como Directora de análisis y planificación financiera.
Compagina sus labores profesionales con la docencia, impartiendo formación en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE
Profesor Doctor en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alcalá dentro de las áreas de Organización y Dirección de Empresas, Gestión de los Recursos Humanos y Sistemas de información.
Es consultor de empresas, especializado en Gestión del cambio, Recursos Humanos (Habilidades Directivas) y Tecnologías de la Información.
Posee una amplia y dilatada experiencia directiva desarrollando servicios de consultoría de negocio de alto nivel en empresas como: Banco Urquijo, Banco Herrero, Societe Generale, BBVA, Banco Santander e Ibermática.
Los objetivos actuales del Profesor Giner son el emprendimiento y la gestión del cambio en personas y empresas mediante la aplicación de la innovación, la transformación personal y la tecnología.
Es asiduo ponente en conferencias y foros internacionales.
Autor de numerosos libros, entre otros: "Emprender con ideas innovadoras," "La organización de empresas :Hacia un modelo de futuro", "Cómo crear y hacer funcionar una empresa", "Los sistemas de información en la sociedad del conocimiento" o "Emprende: convierte tu sueño en realidad".
Ficha técnica del Director del Programa de la Universidad de Alcalá
Experto de reconocido prestigio internacional con más de 10 años de experiencia en Comercio Exterior, compraventa internacional, relaciones corporativas y desarrollo de negocio entre Europa y Asia-Pacífico.
Amplio bagaje como gestor de cadena de suministro, transportes y logística internacional, operativa y estratégica para aprovisionamiento industrial (energía solar fotovoltaica y automoción), textil-moda-accesorios, mueble-decoración-iluminación y materiales de construcción, así como para gran consumo (bazar- juguetes, regalo corporativo, electrónica), Agente de Compras, importador y exportador, en el Sudeste Asiático, Corea, Japón y China.
Intermediario de relaciones institucionales entre organismos privados, asociaciones sectoriales y Administraciones Públicas. Tramitación de subvenciones, licitaciones, incentivos fiscales, captación de inversiones y proyectos multilaterales.
Gestión de Marketing Internacional, campañas publicitarias, promociones, comunicación e imagen corporativa a nivel multinacional, en medios especializados y generalistas.
Gestor transversal de tareas y equipos en estructuras verticales, funcionales y matriciales de distintos tamaños, para operaciones comerciales y proyectos industriales a gran escala.
Desde distintas perspectivas adquiridas en posiciones administrativas, ejecutivas, y estratégicas, en diversos sectores industriales y servicios empresariales, aporta conocimiento, experiencia, ideas y soluciones a clientes internos y externos, logrando el beneficio y valor añadido de todas las partes interesadas, dentro de escenarios multiculturales y heterogéneos.
Actualmente, combina las labores de asesoramiento, estrategia y formación empresarial como consultor, gestor y operador con la formación en el Centro Europeo de Postgrado- CEUPE.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Máster en Gestión Internacional de Empresas (Fundación CECO - ICEX) y Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico (Universidad de Barcelona).
Larga experiencia como Consultor en Comercio Internacional, especializado en el diseño e implementación de estrategias de internacionalización online y offline.
Asesoramiento a empresas en el diseño y ejecución de sus estrategias de internacionalización, búsqueda de socios comerciales (fabricantes, importadores, distribuidores, instituciones, partners y prescriptores) y asistencia en Ferias y eventos de promoción.
Especialista en INCOTERMS y Gestión Operativa de las Exportaciones.
Formador en el Área de Logística y Comercio Internacional en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE.
Graduada en Administración y Dirección de Empresas y Marketing y Dirección Comercial, cursando parte de sus estudios en la Universidad de Strathclyde (Glasgow).
Su experiencia profesional se ha desarrollado en las áreas de marketing, así como la gestión logística en la cadena de suministros para empresas internacionales del sector de las comunicaciones.
Colaboraciones profesionales en varios paises (Escocia, Estados Unidos) trabajando en tesorería y hedging en departamentos financieros de multinacionales de distintos sectores.
En la actualidad, compagina la gestión financiera de una de las empresas más importantes de sector de energías renovables con la formación en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE.
TITULACIÓN OFICIAL UNIVERSITARIA
Al finalizar el programa, siempre y cuando el alumno cumpla con los requisitos correspondientes, puede obtener el siguiente Título Oficial:
TITULACIÓN CEUPE
Adicionalmente, el alumno recibe, el siguiente Título Académico con valor curricular:
El Centro Europeo de Postgrado-CEUPE ofrece a sus alumnos egresados con residencia fuera de España el servicio de gestión de la Apostilla de la Haya sobre todos sus Títulos. Este sello garantiza la validez de la firma del documento académico que se expide y es reconocido automáticamente en cualquier país que haya suscrito el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, sin necesidad de ninguna otra autenticación.
La solicitud de este servicio de gestión administrativa puede ser solicitado por el alumno al departamento académico en cualquier momento, dirigiéndose para ello a la coordinación académica del Centro Europeo de Postgrado-CEUPE, previo pago de las tasas académicas correspondientes.
Ejemplo de Título del Centro de Estudios Superiores Maranathá-CESUMA
Ejemplo de Título del Centro Europeo de Postgrado-CEUPE
Vivimos en un mundo donde la actualización constante y el desarrollo de nuevas competencias profesionales son fundamentales para adaptarse a las demandas del mercado, por ello CESUMA - Universidad Internacional del Talento apuesta firmemente por la formación online en idiomas paralela a los programas Máster que imparte, con el fin de reforzar el perfil profesional de sus alumnos.
CESUMA cuenta con la herramienta de formación online de idiomas más innovadora del mercado que utiliza un método revolucionario y exitoso para aprender y dominar idiomas fácilmente, dejando atrás las fórmulas tradicionales y ofreciendo soluciones que cubren las necesidades actuales de la sociedad y de los ritmos de trabajo de los profesionales de hoy día, donde el volumen de trabajo crece y el tiempo de conciliación en cambio disminuye.
El método de aprendizaje de idiomas se basa en la participación del alumno en contextos que recrean la comunicación en situaciones reales, sistematizadas en un entorno de aprendizaje que combina contenidos multimedia con interacción. El alumno participa en contextos que recrean la comunicación en situaciones reales y va asimilando de forma natural y progresiva los conocimientos para comunicarse en el idioma estudiado, a la vez que profundiza en las bases gramaticales de la lengua y desarrolla habilidades específicas de comprensión y expresión escrita que aportan una mayor solidez a las competencias comunicativas globales. Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollan de manera progresiva las lecciones del curso.
Uno de los mayores obstáculos potenciales para el progreso en idiomas es la falta de oportunidades para practicar las habilidades lingüísticas con regularidad. A través de estos cursos de aprendizaje de idiomas online puede aumentar rápidamente la velocidad del aprendizaje del idioma, adaptándolo a las necesidades del alumno y a su ritmo de estudio, ofreciendo la máxima comodidad y flexibilidad a los horarios, pues sólo 1 - 2 sesiones rápidas a la semana puede ser suficiente para incrementar las habilidades lingüísticas.
Los niveles de los cursos de idiomas y las pruebas se corresponden con los niveles que especifica el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), sistema estándar utilizado en Europa, y cada vez más en otros países, para medir el nivel de comprensión y expresión oral y escrita en una lengua.
Una vez finalizado el curso de idiomas elegido, se obtiene un Certificado que acredita las horas cursadas, las fechas de realización y los contenidos superados.
Nuestra plataforma formativa online para empresas cuenta con materiales adicionales de más de 300 horas complementarias de inmersión lingüística y manuales de gramática siguiendo la estructura del curso en PDF, Audio libro MP3, APPs,diccionario integrado, Comunidad de idiomas exclusiva… El alumno de CESUMA podrá elegir para formarse en inglés (UK/US), Francés, Alemán, Italiano, Portugués (BR) y el Ruso, o bien combinar la formación en varios idiomas. Para acceder a una demostración de nuestros cursos de idiomas online puede visitar este enlace: VIDEO DEMOSTRACION
HERRAMIENTA DE NETWORKING Y DESARROLLO PROFESIONAL
CESUMA, está comprometida con la formación integral de sus alumnos, por ello apuesta por un nuevo servicio exclusivo que es capaz de fortalecer los perfiles profesionales de los mismos.
Desde su Departamento de Orientación Profesional y, en colaboración con las principales agencias internacionales de colocación, outplacement, consultoras de selección de personal y coaches especializados ha desarrollado una herramienta única que ofrece a sus alumnos para su ámbito personal y profesional.
Es una herramienta diseñada fundamentalmente para la mejora y crecimiento profesional del alumno, con tres ejes principales:
1. La Búsqueda activa de Empleo, el alumno dispondrá de las principales bases de datos de empleo del país así como fuentes de reclutamiento internacionales.
2. Evolución profesional, con herramientas para elaborar estrategias efectivas que giren en torno a su preparación en factores como el CV, la entrevista, las dinámicas de grupo o el networking.
3. Desarrollo de la carrera profesional en el que podrá hacer uso de aprendizaje interactivo relacionado con el coaching profesional activo o Employer Branding, para empresas e Instituciones
Esta Herramienta de Networking y Desarrollo Profesional está integrada en el campus virtual de CEUPE y es de fácil acceso para sus alumnos. Desarrollada y estructurada de forma muy intuitiva por el equipo de orientación profesional, garantiza una constante actualización profesional de forma ágil y efectiva.
A través del uso de esta herramienta, el alumno contará con el apoyo de tutoriales, foros, videos, bases de datos, documentación digital e imprimible, conferencias online y grabadas, así como de otros soportes de trabajo.
Para acceder a una explicación de nuestra herramienta de Herramienta de Networking y Desarrollo Profesional puede visitar este enlace: VIDEO INFORMATIVO
Solicite más información al asesor académico.